La refrigeración moderna tiene muchas aplicaciones. La primera, y probablemente la más importante es la conservación de productos alimenticios muy sensibles a la temperatura. Cuando se mantienen la temperatura adecuada, estos productos no sólo duran más, sino que también evitan la la formación de bacterias.
Antes de examinar el funcionamiento de la refrigeración mecánica, es importante comprender las propiedades físicas y térmicas de los mecanismos y sustancias utilizadas para extraer el calor. Extraer el calor del interior de la cámara es algo así como sacar el agua de un barco con fugas. Se puede utilizar una esponja para absorber el agua y luego tirarla por la borda. La operación puede repetirse tantas veces como necesario para transferir el agua de la embarcación de vuelta al mar.
En una cámara frigorífica, se transfiere calor en lugar de agua. En el interior, el calor es absorbido por el refrigerante líquido en el evaporador a medida que el refrigerante cambia de líquido a vapor. Una vez que el refrigerante ha absorbido el calor y lo ha convertido en vapor, se bombea a la unidad de condensación situada en el exterior del espacio refrigerado y luego se comprime. El calor es «exprimido» por la alta temperatura y luego enfriado en el condensador. Este ciclo se repite hasta obtener la temperatura deseada.
El frío es un término relativo utilizado para describir la baja temperatura, no es algo que se produzca. Más bien, la eliminación del calor da lugar a una condición denominada «frío». Un frigorífico produce una condición denominada «frío» al eliminar el calor de su interior y del contenido almacenado en su interior.
La mayoría de las personas han sentido alguna vez el calor en el suelo al pasar por delante de su frigorífico en su casa. El principio de la eliminación del calor es el mismo para un refrigerador y/o congelador.
Si el interior o el producto a mantener refrigerado está continuamente a una temperatura más alta, probablemente se necesitará una mayor capacidad del sistema de refrigeración y, por tanto, más consumo de energía y más tiempo.