Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- Teléfono: (+34) 696 826 161
- Email: info@friomovil.es
Normas para poner en funcionamiento las cámaras frigoríficas Friomovil

¿Qué hacer tras la recepción de los equipos, ANTES de conectarlos a la red eléctrica?
Con el fin de asegurar que los equipos funcionarán de forma adecuada y de no provocar demoras o averías, es imprescindible dejar un tiempo de reposo, no inferior a XX horas, antes de conectarlos a la red eléctrica y encenderlos. De esta forma los gases y líquidos que se encuentran dentro del equipo, y que son los responsables de que el mismo enfríe correctamente, podrán estabilizarse antes del encendido.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar el lugar dónde ubicar la cámara frigorífica?
Para garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos es muy importante que la ubicación respete los siguientes requisitos:
Lugar de colocación: La zona de colocación debe tener el tamaño adecuado y estar despejada para permitir la maniobrabilidad necesaria para la instalación de la cámara.
Nivel del suelo: Las cámaras deben colocarse preferentemente en una superficie plana y nivelada aunque éstas disponen de un sistema de nivelación que permite colocarlas en lugares inclinados o desnivelados.
Resistencia del suelo: Las cámaras deben colocarse sobre una superficie resistente que facilite que esté correctamente asentada sobre sus soportes de nivelación.
Sol: aunque las cámaras están preparadas para ser colocadas en exterior, es importante reducir al máximo la luz directa del sol. Hay que tener en cuenta que demasiado calor puede afectar su funcionamiento, su capacidad de enfriamiento y, por tanto, su consumo.
Ventilación: las cámaras requieren de circulación de aire y el equipo de condensación debe estar a un mínimo de 1.80m de cualquier salida de extracción. Los espacios ayudan a que el calor de los equipos se expulse adecuadamente sin producir recalentamiento y averías por este motivo.
Espacio alrededor: Deberá disponerse de espacio libre alrededor de la cámara para permitir una posible intervención técnica (1m en la parte delantera / 0.5m a ambos lados / 1m en la parte trasera donde se encuentra el equipo de condensación).
¿Qué hacer ANTES de cargar la cámara frigorífica con productos?
Para garantizar el adecuado funcionamiento de las cámaras, y evitar averías por sobrecarga del/los compresor/es, es muy importante que una vez hayan sido instalados y encendidas, estás alcancen la temperatura de servicio antes de cargarlas de productos a refrigerar/congelar. Existen múltiples factores que pueden modificar el tiempo necesario hasta alcanzar la temperatura de servicio (lugar de instalación, temperatura ambiente…).
Deberá dejarse un mínimo de 6-8 horas antes de cargarlos con el producto a refrigerar. Además, hay que tener en cuenta que, una vez cargado, el producto puede tardar horas en alcanzar la temperatura de servicio.
Se recomienda tener en cuenta los tiempos de reposo previos al encendido y los necesarios para alcanzar la temperatura de servicio a fin de calcular adecuadamente el plazo de alquiler necesario en cada ocasión.
IMPORTANTE: La resolución de cualquier avería por uso inadecuado y/o incumplimiento de cualquiera de los requisitos detallados correrá bajo la responsabilidad del cliente.
Related Articles
Interior de una cámara frigorífica de 6m3 en alquiler
¿Qué es la seguridad alimentaria?
Entradas recientes
- Interior de una cámara frigorífica de 6m3 en alquiler
- ¿Qué es la seguridad alimentaria?
- Consejos para mantener una cámara frigorífica sin escarcha interior
- Consejos para una óptima conservación de los alimentos en una cámara frigorífica
- Buenas practicas en los procesos de congelación y descongelación en las panaderías